Nombre Andrés Escobar Saldarriaga
Apodo El Caballero del Fútbol
Nacimiento
Medellín, Colombia
Fallecimiento 2 de julio de 1994Medellín, Colombia
Nacionalidad Posición Defensa
Estatura 1.84 metros Partidos internacionales 50
Goles totales 21
Año del debut 1990 Club del debut Atlético Nacional
Año del retiro 1994
Club del retiro Atlético Nacional
Andrés Escobar Saldarriaga (Medellín, Colombia, 13 de marzo de 1967 - † Medellín, Colombia, 2 de julio de 1994) fue un futbolista colombiano, que compitió por la selección nacional de su país y en su club Atlético Nacional. Participó del equipo campeón de la Copa Libertadores de 1989 y, por la Selección Colombia en el Mundial de Fútbol jugado en Estados Unidos en 1994.
Al regresar a su país, después de marcar un autogol, fue trágicamente asesinado en su ciudad natal. Escobar formó parte de uno de las selecciones más recordadas de su país, jugando con deportistas como René Higuita, el Pibe Valderrama, Freddy Rincón, Tino Asprilla, Arnoldo Iguarán, Leonel Álvarez, y el Tren Valencia, entre otros, dirigidos por Pacho Maturana. Su hermano es el actual entrenador de fútbol Santiago Escobar.
Contenido [ocultar]
1 Biografía
2 Su muerte
3 Palmarés
3.1 Torneos nacionales
3.2 Torneos internacionales
4 Referencias
5 Véase también
6 Enlaces externos
[editar] Biografía
Inició su carrera profesional con el Atlético Nacional de Medellín, equipo donde jugaría casi toda su vida deportiva. Debutó en 1985 y en 1987 pasó al primer equipo. En 1988 es convocado por primera vez a la Selección de fútbol de Colombia, donde al poco tiempo ganó fama al anotar el gol del empate entre Colombia e Inglaterra en el Estadio de Wembley. Este tanto ha sido el único marcado por la selección cafetera en Inglaterra. Al año siguiente fue traspasado al equipo suizo Young Boys, donde jugaría por dos años. Jugando por el Atlético Nacional ganó la Copa Libertadores del año 1989 y la Copa Interamericana del año siguiente. El mismo 1989 jugaría la Copa Intercontinental de Clubes en Tokio, Japón, ante el AC Milan. En 1991 saldría campeón de Colombia jugando por el Atlético Nacional. y su hinchada eterna la que nunca lo va a olvidar nacion verdolaga bogota
En el Mundial de Estados Unidos 1994 convirtió un autogol en el juego contra Estados Unidos, al estirarse para evitar un cruce del jugador John Harkes. Colombia perdió por 2:1, y a pesar de superar 2:0 a Suiza en el tercer juego, resultó eliminada del campeonato a pesar de las esperanzas de la afición como consecuencia de los buenos resultados anteriores al mismo, que incluían victoria por 5:0 sobre Argentina durante la fase eliminatoria.
Su titularidad en el Atlético Nacional era indiscutible y su forma de jugar era exquisita manejaba el balón desde su área y salía jugando como si no tuviera afán, su estadía en la defensa le daba confianza y seguridad al resto del equipo; virtud que le adjudicó portar la franja de Capitán durante varios partidos con el cuadro verde hasta el día de su muerte.
RENE HIGUITA
El ‘Loco’ no se irá del corazón
Despedida no quiere decir olvido, René Higuita seguirá siendo el ídolo
Con placas de reconocimiento y distinción el fútbol colombiano le agradeció a René. Aquí, junto al presidente de la Federación Colombiana, Luis Bedoya. Foto: José Chavarriaga
Autor: Javier Ramirez
ELMUNDO.COM
Los penaltis atajados en la final del título de la Libertadores con Nacional, el gol de tiro libre al River Plate, sus improvisadas salidas del arco y el Escorpión en pleno Estadio de Wembley, fueron algunas de las genialidades que lo hacen inmortal para el fútbol.
Era entonces el momento de brindarle un gesto de reconocimiento a René Higuita en su partido de despedida y, además de otros históricos como ‘El Pibe’ Valderrama, Faustino Asprilla, Óscar Córdoba, Leonel Álvarez, Víctor Aristizábal, ‘Chicho’ Serna, el ecuatoriano Alex Aguinaga y el peruano César Cueto, también se sumaron algunas de las figuras vigentes del fútbol colombiano como Néider Morantes, Giovanny Moreno, ‘Choronta’ Restrepo y Aldo Bobadilla, para ofrecer un momento digno en el homenaje que merecía el internacional arquero